General
Artículos y anotaciones generales

NÚMEROS

Por María Cristina Posada Vargas - 31 de Enero, 2013, 16:31, Categoría: General

Estadísticas 2012 del Mundo Cultural Chobojos

Permalink ~ Comentarios (18) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Estadísticas 2011

Por María Cristina Posada Vargas - 23 de Febrero, 2012, 0:47, Categoría: General

Continuando con la tradición de hacer partícipes a nuestros lectores de los logros alcanzados por el Mundo Cultural Chobojos, les damos a conocer las "aburridas y tortuosas estadísticas". Nuevamente hemos convertido los números que arroja el registro electrónico de páginas vistas de nuestro proveedor zoomblog.com en gráficas.

La primera gráfica nos muestra, mes a mes del 2011, el conjunto total de los Blogs, donde cada sección de color en las barras compuestas representa cada uno de los sitios y su proporción con el total; la segunda, la gráfica de pay o queso muestra la composición, con las cifras anuales de las páginas vistas, y el porcentaje de aportación de cada Blog; la tercera y última sólo representa los Blogs asociados con sus cifras anualizadas.


No nos queda más que agradecerles por seguirnos y por hacernos más fuertes; como dijo el Chobojo Master y dijo bien: "para todos nosotros, es un aliciente formidable saber que la cultura, esas ideas sin fronteras, son semillas que engendran más semillas y que todas dan fruto".


Seguiremos cometiendo poesía, crítica, cuento, tradiciones, música, dibujo, pintura, haciendo a un lado las edades, los credos y la censura… Seguiremos atreviéndonos, siendo medio locos o locos completos, irreverentes, tradicionales, extravagantes o vanguardistas.


Chobojos sean.




Permalink ~ Comentarios (103) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Nuevamente al aire

Por Consejo Chobojo - 27 de Diciembre, 2011, 16:53, Categoría: General

                                      

Estimados seguidores del Mundo Cultural Chobojos:

Les informamos que el próximo 8 de enero del año 2012, estaremos de nueva cuenta al aire en el IMER (Instituto Mexicano de la Radio) en el programa Letras para no dormir que conduce Sandra Vázquez Salazar.

El programa Letras para no dormir se transmite todos los domingos en Radio Ciudadana, 660 MHz de amplitud modulada, en el horario de 11 a 12 pm. y se caracteriza por transmitir las creaciones literarias de muchos radioescuchas y de autores consagrados. Además, la constante labor de su conductora, Sandra Vázquez, ha permitido la difusión de muchas ideas y proyectos independientes y constituye una excelente y valiosa vía de comunicación y retroalimentación social.

En Julio del año 2008 fuimos invitados por primera vez y ahora regresamos con mucho gusto para compartir nuevas experiencias durante el proceso de desarrollo de nuestro movimiento cultural.

Este programa estará dedicado principalmente a Alonso Marroquín Ibarra, fundador del Mundo Cultural Chobojos, quien murió el pasado 5 de diciembre de 2011, no sin antes dejarnos un valioso legado vivencial.

Lo invitamos a que nos escuchen y que nos acompañen durante la transmisión en vivo.

* Nuestros lectores nos interesan, escríbenos al correo mundochobojos@hotmail.com

Permalink ~ Comentarios (91) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Las aburridas y tortuosas estadísticas

Por Alonso Marroquín Ibarra - 10 de Enero, 2011, 1:03, Categoría: General

Las estadísticas le sirven a los políticos para hacerse sus trajes a medida, manipulándolas de los lindo; así dependiendo de las muestras y las habilidades de las empresas que les venden ese servicio los resultados siempre son "ideales", los "esperados", el "reflejo fiel de a realidad" proyectada y "eso" es lo  que le zambuten, le meten en la mente a la gente, con e apoyo de los alineados medios de comunicación.

Pero no todo es así. En el Mundo Cultural Chobojos, el único que lleva el registro electrónico de las páginas vistas en los Blogs que lo integran es nuestro proveedor: zoomblog.com.

Hemos convertido los números en gráficas y se las presentamos: La primera nos muestra, mes a mes del 2010, el conjunto total de los Blogs, donde cada sección de color en las barras compuestas representa cada uno de los sitios y su proporción con el total; la segunda, la gráfica de pay o queso muestra la composición, con las cifras anuales de las páginas vistas, y el porcentaje de aportación de cada Blog; la tercera y última sólo representa los Blogs asociados con sus cifras anualizadas.

Sin más, gracias a todos por seguirnos y por hacernos más fuertes. Para todos nosotros, los integrantes del Mundo Cultural Chobojos, es un aliciente formidable saber que la cultura, esas ideas sin fronteras, son semillas que engendran más semillas y que todas dan fruto.

Seguiremos cometiendo poesía, crítica, cuento, tradiciones, música, dibujo, pintura, haciendo a un lado las edades, los credos y la censura… Seguiremos atreviéndonos siendo medio locos o locos completos, irreverentes, tradicionales, extravagantes o vanguardistas.

Chobojos sean.

Ejerciendo la profesión de espíritu chocarrero: Chobojo Master

Permalink ~ Comentarios (50) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Mundo Cultural Chobojos

Por Chobojo Master - 18 de Noviembre, 2010, 23:22, Categoría: General

Chobojos todos:

Cuando este Master empezó a utilizar el correo electrónico como recurso de divulgación (hace ya un buen rato), concibió la idea de hacer algo más que llegar a una lista de destinatarios que crecía a una velocidad menor que las potenciales visitas a una página en la red, que resultara atractiva para los navegantes. Este Master hizo un proyecto, considerando varias etapas. Los problemas a resolver no eran pocos:

Cómo atraer a los cibernautas a un espacio cultural cuando sus principales intereses están fincados en sitios con otros contenidos, con más razón si la cultura no es atractiva para las mayorías;

Cómo lograr que los buscadores (yahoo, google, msn, netscape, hispavista,  lycos y tantos más) integraran en sus bases de datos, para efectos de búsqueda y localización, una palabra: Chobojos, si ésta no existía ni en los diccionarios convencionales, ya que fue una invención de quien esto escribe;

Cómo integrar un grupo de colaboradores consistente y comprometido que participara de manera activa y permanente;

Cómo, finalmente, lograr que los visitantes se multiplicaran al paso del tiempo y se rebasara la barrera donde es mucho el trabajo (diario) y son muy escasos los visitantes, etapa en donde la mayoría de los que publican en la red (páginas o blogs) se detiene y, abrazados de la derrota, una vez agotado su entusiasmo loco, terminan abandonando.

Como en todo proyecto, partiendo de ciertos supuestos, se representaron en perspectiva los objetivos, con metas precisas, las actividades necesarias para alcanzarlas y la forma de medición de los avances, fundamentalmente recursos estadísticos. Estas fueron las herramientas para llevar a cabo una gran pretensión: la divulgación cultural, de la palabra y las ideas, sin fronteras.

Un proyecto, sin embargo es algo por realizarse, es un primer esquema de trabajo, una prueba antes de tener forma definitiva. Y en ese sitial se conservó durante mucho tiempo el trabajo que se ha realizado en lo que hasta ahora habíamos bautizado como Proyecto Cultural Chobojos

En una de nuestras reuniones, Juan Cervera Sanchís, nuestro querido poeta, dijo: "esto ya no es un proyecto, es una realidad: la realidad cultural Chobojos"; y dijo bien. Sin embargo este Master, a veces muy aferrado a sus convicciones, quería consolidar los Blogs asociados a Chobojos y concluir otras  actividades, las relacionadas con las publicaciones impresas fundamentalmente, antes de "rebautizarnos".

 

A partir de esta fecha, apreciados cibernautas, dejamos de ser un proyecto y

nos presentamos ante ustedes como el

 

Mundo Cultural Chobojos

 Seguiremos paso a paso, poco a poco, con trote que dure y no paso que canse:

Chobojo Master

 

Estadísticas de Agosto de 2005 al 15 de Noviembre de 2010

Permalink ~ Comentarios (53) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Martes 13

Por Chobojo Master - 18 de Julio, 2010, 1:37, Categoría: General

Este martes 13 de julio de 2010 para este Blog, el de los tales por cuales Chobojos, no ha sido de mala suerte; por el contrario, ha sido un día donde se rompe el tradicional mito de lo nefasto, ya que al "melón" (millón) de paginas anteriormente vistas por los internautas hoy podemos sumarle otro medio "milloncejo".


Así es, gracias a todos ustedes que nos visitan esto ha sido posible. En las últimas semanas hasta de Sudáfrica nos han visitado; algunos paisanos seguidores de este espacio deben haber estado por aquellas lejanas tierras en los regocijos futboleros.

Al momento de pensar en "ocupar y llenar" un espacio de la red internacional (la Internet) con aportaciones culturales, muchos opinaron que no habría quórum suficiente –¡ah, chingá!, hoy vengo con latinajos elegantes-, que la difusión de la cultura era una pérdida de tiempo, que no tendría seguidores interesados, que era más productivo pensar en poner noticias tecnológicas o -casi, casi- hablar de que si a tal artista se le habían visto los calzones en una presentación o chismorrear que a otra se le había salido traviesamente una teta en un concierto para niños … bla, bla, bla, gua, gua, gua…

Convencido de que la cultura también puede ser divertida y que se puede despertar el interés por ella, este Master no se arredró, ni se amilanó, ni se arrebujó tras un montón de pretextos para abandonar el proyecto, ni retrocedió, ni se achicó, ni se apocó – ya, ya, ya- al escuchar las opiniones adversas, demasiadas. Creo más bien que el titular de este espacio se creció al rigor, y con más razón, cuando al paso del tiempo los visitantes eran demasiado pocos en comparación con el deseo."Debe ser posible, díjeme; hay que trabajar más, continuéme diciendo; "hasta la victoria siempre"… no, eso no lo dije yo, lo dijo el Che Guevara; adelante "con paso de vencedores" no eso tampoco fue mío… Bueno, la cosa es que se apoderó de mí el deseo de "lograr el objetivo de establecer el espacio de los Chobojos" como un sitio que, al pasito, fuera visitado de manera creciente por más y más chobojos (y como dirían las feministas: por chobojas también).

Árbol de las verdes frondas,

¿por qué se te caen las hojas?

¿Es que acaso ignorabas

que existen muchas chobojas?

La consigna fue asumir con paciencia y perseverancia el dicho popular que reza:

"Sin prisa, pero sin pausa"

Han compartido esta labor de abejas obreras algunos amigos cercanos y muy queridos y va para ellos mi más profundo agradecimiento, en especial para Juan Cervera Sanchís, el de los ojos niños y prolífico poeta; Leonel Puente, que más diserta que escribe pero que siempre ha estado al pie del cañón y al maese Alonso Marroquín Ibarra, que siempre tiene algo guardado. No excluyo a ninguno de los colaboradores de Chobojos en este reconocimiento, a todos y cada uno les doy las gracias y los conmino a seguir sembrando (¡Pa" su mecha!, hoy vengo con palabritas medio domingueras).

Para cerrar este rollo, como si en un evento de mucha formalidad estuviera, este Master dixit:

**En el proscenio, con luz cenital y el óvalo de un seguidor de teatro que se ajusta a su figura, el Master lanza su verbo final con voz potente y estentórea**

Sea el agradecimiento principal para todos y cada uno de los pacientes lectores que se han atrevido a ver, leer, juzgar, criticar, reproducir y enviar a sus cuates o enemigos los materiales de este Blog del Proyecto Cultural Chobojos que, como diría Don Juan Cervera: ya no es Proyecto, es una Realidad.

También se agradece a los ladrones de textos que se los hayan llevado a sus espacios personales o, incluso, los hayan publicado en periódicos o paginas de paga habiéndolos firmado con su nombre. Ello significa que los materiales sí resultan de interés.

"Haiga sido, como haiga sido" aun robándose nuestro trabajo han contribuido a la difusión de la cultura. Para ellos una buena mentada de madre que, expresión popular al fin, también es cultura.

Por a"i si llegaba

uno de esos puebleros letraos,

junta tropa y verseao

que iban después a un libraco

y el hombre forraba el saco

con lo que otros han pensao.

Atahualpa Yupanqui

 

Siguiendo firmemente en la brega

(lean y pronuncien sin dislexia, porque si no parece albur):

 Chobojo Master

 

Espacios del Proyecto Cultural Chobojos


Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 
Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin  fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía  366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo  azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto  Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos -  Chistes x Kilos
 

Permalink ~ Comentarios (60) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Un Clásico: ¡Feliz Año Nuevo!

Por Chobojo Master - 31 de Diciembre, 2009, 15:59, Categoría: General

Permalink ~ Comentarios (15) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El segundo grito: ¡Un millón de páginas vistas en Chobojos!

Por Chobojo Master - 19 de Septiembre, 2009, 0:33, Categoría: General

El segundo grito no tiene que ver con la historia patria, pero sí con el regocijo que invade a este Chobojo Mayor y al chobojal asociado (al menos eso espero) al haber alcanzado una meta que parecía demasiado lejana: llegar al primer millón de páginas vistas por ustedes, nuestros asiduos internautas.

Se escribe rápido, se dice fácil, incluso, tratándose de Internet, se pensaría que el número es pequeño. Sin embargo, ya que la cultura no tiene tantos fanáticos como las páginas pornográficas, las noticias sobre tecnología informática, los juegos o los escándalos de los artistas, es indiscutible que el número reviste para nosotros su importancia.

Es un verdadero aliciente saber que ustedes están ahí, leyendo; es un compromiso, también, seguir con la labor, poniendo los granitos de arena, que van formando, poco a poco, dunas y, después, montañas; es una promesa también, seguir cometiendo cultura en este Blog, a través de nuestros impresos y, en la medida de lo posible, participando personalmente donde seamos requeridos.

¡Un millón de páginas!, un melón, como decimos acá en México, un mil de miles o lo que es lo mismo: una milanesa de milanesas… Se siente bien, Chobojos y sólo puedo decirles: ¡Gracias por seguirnos!

¡Vivan las ideas! ¡Viva la palabra! ¡Vivan los Chobojos!

Con música, pozole, beberecua y satisfacción, en este septiembre: Chobojo Master

 


Visitante 1,000,000

17/09/2009 01:52  72.30.79.27 (Estados Unidos)  Artículo: Preguntas de los niño...


Visita

Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos

  Con más de 1,000 artículos publicados


Permalink ~ Comentarios (7) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Los Chobojos en Radio Ciudadana

Por Chobojo Master - 20 de Julio, 2008, 9:45, Categoría: General

 

¡Hoy, hoy, hoy!

No vayan a pronunciar la “h” como jota. No está escrito en inglés... además sonaría a joi, joi, joi y el asunto no es de risa. Ja. Tampoco lo relacionen la frase terca que pronunció alguna vez el expresidente Vicente Fox (no le gusta que le digan así, le gusta que le sigan diciendo “Señor presidente”. ¡Ah!, al fin y al cabo sigue siendo un hombre de mente enferma.). ¡No! El asunto es otro.

El hoy, hoy, hoy, se refiere a que este día domingo 20 de julio de 2008, los Chobojos se presentarán en vivo y a todo audio en Radio Ciudadana (660 del cuadrante de AM), en el programa “Letras para no dormir”, que dirige muy atinadamente SandraVázquez. Esto sucederá a las 23:00 hrs. terminando a las 2:00 del día siguiente.

Todos aquellos que residan en la Ciudad de México y zonas aledañas, pueden pegar la oreja a la bocina, tomar café a granel, fumar sin restricciones, hablar a la estación e interactuar.

No hay pretexto para no escucharlo.

Estará presente la espontaneidad; podrán adentrarse a la “zona seria” de los Chobojos; escuchar las anécdotas que dieron inicio a nuestro proyecto cultural; hablaremos de nuestro México, de la literatura, de... qué sé yo: todo lo que sea posible hacer en tres horas de transmisión. Justo lo que haremos en el programa será cometer cultura.

Así pues, chobojos, todos están invitados a esta tertulia nocturna.

Ya pondremos otra entrada en el Blog para platicarles qué tan sabroso estuvo el evento, lo que en él ocurrió y, si es posible, parte de sus contenidos en audio. Lo último no es una promesa, es una posibilidad.

Recordando la maravilla de las ondas hertzianas: Chobojo Master

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Noticia: Los chobojos siguen cometiendo cultura

Por Chobojo Master - 15 de Junio, 2008, 16:00, Categoría: General

Chobojos todos y chobojas todas, licenciados y licenciadas, ingenieros e ingenieras, ratones y ratonas, zorros y zorras, jueces y juezas, enfermeros y enfermeras, mecánicos y mecánicas, hongos y hongas, águilos y águilas, choferes y choferas, niños y niñas (si los hay), hombres y hombras, mujeros y mujeres (¿o mujeras?), bueno, tigres y tigras... para que no "haiga" bronca: para "tuti" (tod@s).

El Proyecto Cultural Chobojos abre nuevos frentes para seguir cometiendo cultura, y por este medio le notifico a todo homini y a toda feminae que se han creado 4 blogs más.

Para que se conozcan, aquí van algunos datos breves.

TOMA TODO  http://tomatodo.zoomblog.com
Sitio asociado a la revista Toma Todo que Publica Alonso Marroquín Ibarra con la participación de otros chobojos, todos muy ilustres y talentosos: Juan Cervera Sanchís, Constantino Pol, Leonel Puente, Rúber León, Cecilia Karín, Adela Canales Sariñana, este mismo Chobojo mayor, Jackeline Wusterhaus, Óscar Zamora, Ruy Amp, Herpes Trismegisto y muchos más.

Contenidos. Artículos de interés, "mexicanerías", narrativa, poesía, Los encantos de mi Ciudad, arte, cultura, cocina tradicional mexicana y otras vainas interesantes, siempre con un enfoque entretenido y divertido, para que se asuma "la cultura como costumbre"


VIDA SIN FIN  http://vidasinfin.zoomblog.com
El Poeta andaluz Juan Cervera Sanchís, miembro distinguido del
Proyecto Cultural Chobojos, en verdad prolífico, es autor de más de 60 libros de poesía y su obra poética completa (hasta el año 2003) ha sido publicada en dos tomos por la Asociación Cultural Bohodón (julio de 2007). Deberá, sin duda, hacerse un tomo más, por lo menos, porque al paso que Don Juan crea, sus trabajos de los últimos tiempos no están compendiados.

Contenidos
En Vida sin fin, encontrarás un amplio universo de sus trabajos, muchos de ellos inéditos. Valga decir que Juan Cervera Sanchís, cultiva también la narrativa, la prosa poética y el oficio del periodismo. Aquí vive la poesía, la verdadera poesía con su rima, la métrica, la estructura que tantos soslayan: sonetos, coplas de pie quebrado, baladas, décimas...

EL CÍRCULO AZUL   http://elcirculoazul.zoomblog.com
Leonel Puente, integrante de planta del Proyecto Cultural Chobojos, rompe de una buena vez la barrera de las comunidades personales y se lanza en "El círculo azul" a publicar, dice, "lo que nace de mi pluma", para compartirlo con los internautas.

Contenidos. Narrativa, experiencias personales, puntos de vista singulares o poco tradicionales, cuentos con una buena dosis de carga personal autobiográfica... Hay que leerlo para conocerlo.


CHISTES X KILOS   http://chistesporkilos.zoomblog.com
El humor, cada vez más necesario en este mundo que se está volviendo demasiado jetón, es la materia prima de este Blog y cabe todo, hasta el albur (Felipe Calderón no ríe, ¿Qué se le habrá metido a este cuate?).

Contenidos. Chistes, chistes y más chistes. Se actualiza diariamente con uno o varios chistes.

DEJEN SUS COMENTARIOS Y ENVÍEN SUS COLABORACIONES

HAGAN PATRIA, PARTICIPEN Y EMBOLETEN A UN CHOBOJO

Per secula seculorum: Chobojo Master

Permalink ~ Comentarios (15) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

El Blog

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Sindicación

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Alojado en
ZoomBlog

Humor Blogs - BlogCatalog Blog Directory